
BODEGONES

BAÑO DE LAS CABRAS 2022
El baño de las cabras, en el Puerto de la Cruz , Tenerife . Es un rito que se hace desde hace muchísimo tiempo atrás a modo de purificación del ganado caprino, se hace el día de San Juan o solsticio de verano. No se conoce la antigüedad exacta de este rito , aunque se dice que proviene de la época de los Guanches (Pobladores aborígenes de la isla de Tenerife).

REFUGIADOS 2019
El Líbano un país del
Mediterráneo, con una población actual de 6 millones de habitantes. Un territorio aproximadamente 50 veces más pequeño que España.
Entre el 25 % y el 30% de la población actual del Líbano son refugiados sirios
de ellos casi el 50% son menores de 18 años.
Para hacernos una idea es como si en España unos 13 millones de habitantes fueran refugiados.
Líbano no ha firmado la convención del estatuto de los refugiados de 1951 (convención de la haya) por lo tanto, los que huyen de la guerra civil siria no son oficialmente reconocidos refugiados.

VOLÁTIL 2020-21
Se paró el tiempo. Una mano me arrastra a una habitación oscura, quiero gritar, llorar, pelear, respirar. Siento que nunca va a acabar, pasan las horas, los días, los meses.
Vuelven las ganas de llorar, de gritar, de correr, espera. No. Llega el aire a los pulmones, vuelvo a intentarlo, inspiro y expiro, lloro. Sigo soñando con los ojos abiertos, no los puedo cerrar., pierdo la cabeza.
Abro las ventanas y las puertas. Vértigo, me asusta caer, no quiero caer,me mareo, caigo. Despierto.
Siento que soy una sustancia etérea y el tiempo es el aire que hace que me volatilice, que me encienda y me apague, que se condense en una nube dentro de un bote de cristal. Y vuelve la mano arrastrándome a esa habitación oscura en la que empezó todo.
Vuelvo a llorar, a gritar, a perder la cabeza. Salgo. A través de las imágenes pero me quedo en la habitación, en penumbra. Y ese objetivo se convierte en la ranura por la que me volatilizo hacia el exterior. ¿Libre? no . Sigo en ella.

ESTUDIO PORCINO 1995
Estudio porcino es una propuesta estética sobre las aprensiones mismas de cada espectador. Poder observar la belleza del detalle, de la primera impresión, lo que rechazamos pero no podemos dejar de ver.

Vendimia 2021
Pensando solo en documentar el proceso de la elaboración del vino y el cuido de los viñedos . Terminó siendo una documentación de unas tradiciones familiares en peligro de extinción. ¿Porque está en peligro de extinción?
Por el tiempo de dedicación que requiere y como pasa con otras tradiciones, labores del campo y artesanías. Ya son pocas las personas que lo quieren seguir haciendo.
La globalización, la vida moderna , la inmediatez. No deja espacio para estas labores, las edades de las personas que estaban en la recogida y la elaboración del vino eran bastante elevadas aunque estoy seguro que seguirán haciéndolo hasta que el cuerpo se los permita, después ya no se sabe, quizás la generación que les sigue inmediatamente queden algunos que lo sigan haciendo. Pero no se perderá a muy largo plazo.
Especiales agradecimientos a Metri (Demetrio) y su familia por permitirme ir a molestarlos estos días de su trabajo

ELEMENTOS 2020-21
Es una serie de visión personal y básica, detalles de nuestro alrededor. Visión estética, todos nos ofrecen formas, texturas, brillos naturales y manufacturados. Todos nos ofrecen formas.

Streetphoto
Streetphoto, o como me gusta llamarla fotografía documental o de a pie. Es difícil escoger alguna, son fotografías hechas en diferentes etapas y estados aproximadamente desde el año 1992 hasta la actualidad. Posiblemente sea la forma que tenemos muchos fotógrafos de ver el día a día. Para mi personalmente es sumamente importante la presencia de un sujeto. Las personas son inevitablemente el sujeto de observación, vemos e intento imaginar una historia a cada uno. Mi mirada los guarda y veo. En fin.

PASEOS 2021

SOBRE MI

CONTACTO